Auténtica guía espiritual de esta última década, libro elogiado por Obama, Gates, Zuckerberg, este libro pretende hacer una historia del homo sapines, o plantear más bien una mirada antropológica sobre la evolución cultural y cómo nuestra especie ha logrado desarrollar por varias revoluciones sucesivas la idea de una comunidad global, que permite trabajos colaborativos a gran escala... Curioso alegato a favor del capitalismo y de la globalización, aunque exponga aspectos negativos del mismo, el libro de Harari muestra sin embargo una propensión a la disgresión, a ilustrar con anécdotas llamativas, a teorizar poco y con poca profundidad e ilustrar mucho, con lo que su libro se queda en un libro ameno, con algunas ideas interesantes, pero muchos huecos en su discurso.
...ContinuaVisión tan enciclopédica como puntualmente sesgada de la historia de la humanidad. Enciclopédica por la amplitud del proyecto y sesgada porque, como especialista en historia medieval y militar (!), Yuval Harari describe batallas hasta un detalle espeluznante y apenas roza de puntillas periodos completos. Irreverente, provocativo y de un estilo muy accesible hasta en temas peliagudos. No se puede dejar de leer (y releer).
...ContinuaLas teorías desarrolladas te pueden gustar más o menos, y puedes estar de acuerdo o no con ellas, pero desde luego esta lectura te hace pensar. La historia del homo sapiens se plantea desde un punto de vista evolutivo, al margen de la política, las creencias y las religiones, prestando especial atención a si los grandes cambios han comportado un aumento de la felicidad individual. Me ha gustado particularmente que el texto está lleno de pequeñas "anécdotas históricas" que amenizan e ilustran la lectura. La parte final sobre los posibles escenarios que nos deparará el futuro es también muy interesante.
...ContinuaHeredero de Jared Diamond (al que nombra en el apartado de agradecimientos) en su entendimiento de la Historia y su divulgación, es inferior al maestro en la documentación y justificación de sus tesis pero le supera en amplitud de miras y en claridad de exposición.
Un libro en el que inevitablemente encontramos ideas ya conocidas pero que es recomendable leer por la lucidez con que son planteadas. Especialmente recomendables son las secciones del libro dedicadas a la prehistoria, la religión y el capitalismo.
El punto original del libro (yo no lo había visto antes) es el mirar a la Historia desde el punto de vista de la felicidad de los ciudadanos de las diferentes épocas.
Un libro muy recomendable y de cuya lectura seguro que todo el mundo sacará algún provecho: una nueva visión de algún dogma, algún conocimiento curioso o unas horas de entretenimiento.