Sinceramente esperaba mucho más de este libro. Tiene muy buenas críticas pero a mí se me ha quedado corto.
No voy a negar que disfruté en varias partes, especialmente en el final. (Y no, no porque estuviera acabando. xD) Pero en sí, me pareció una narración muy tediosa y que contiene bastante "relleno", por así decirlo. Además, tuve la sensación de que quería derribar algunos clichés pero que a su vez caía totalmente en algunos y se hundía... mucho.
Pero extrañamente, a pesar de todo esto y de que me costó un gran esfuerzo terminarlo, lo leí en relativamente poco tiempo y me dejó con un pelín (sólo un pelín) de ganas de leer el segundo.
Y además, el autor me hizo sentir las palabras, cada descripción era como si pudiera saborear lo que quería transmitir. Me llegó a hacer ver niveles superpuestos en las cosas, en el silencio. Esto es lo que más destaco, que tiene una gran profundidad si sabes ver.
He tardado casi un año en leerlo, no por el libro, si no porque no he dedicado tiempo a la lectura este ultimo año.
Libro con historia original, fácil de leer, nada pesado.
Me lo recomendó un amigo y la verdad es que me ha gustado.
"Muchas son las voces que comparan esta obra con las de Ursula K. Leguin, David Day o J.R.R. Tolkien. Sin embargo, el autor nos deja tres vínculos: Narnia, Pern y la Tierra Media.
Si iniciamos una comparación más profunda vemos que en el mapa se parece más a los de Tolkien o Martín que a los de Ursula K. Leguin. Mientras que en el número de capítulos el autor que más se acerca al menos incialmente es Tolkien. Si comparamos la forma de iniciar el primer capítulo quizá sería, al menos al inicio, mejor hablar de alguna ligera similitud a autores como Margaret Weis y Tracy Hickman. Sin embargo, el capítulo final recuerda claramente el estilo de Ursula K. Leguin o al final de "EL Hobbit" de Tolkien. (…)"
Leer el resto en: http://annavalaina.blogspot.com.es/2010/03/en-el-nombre-del-viento-de-patrick.html
Al principio cuesta seguir el hilo, ya que está ambientado en un mundo ficticio, con cultura, costumbres y creencias a las que no estamos habituados (el tema del dinero me deja confusa). Aparte de eso, la historia es interesante y espero hacerme con el segundo libro pronto.
...Continua