Sin duda el mejor de la trilogía, un libro que te engancha y sorprende de principio a fin.
Aunque se trata del primer volumen de una trilogía, las historias se pueden leer de forma independiente ya que son casos diferentes. Pero la gracia es leer los tres, y hacerlo en orden.
Algo que me ha gustado es que los personajes no son perfectos, con lo que es bastante fácil identificarse con ellos pues se tornan muy reales. En ocasiones los autores se van a los extremos, o nos muestran a los investigadores como superhéroes o como auténticos desechos. En este caso se nos muestran personas reales con fuertes valores pero también con defectos, que toman decisiones acertadas o equivocadas influidos por su entorno, amigos y vivencias.
Uno de los puntos fuertes de la novela es la ambientación. Eva García Sáenz de Urturi nos muestra la ciudad de Vitoria como un personaje más. La autora narra la historia de tal manera que las descripciones de la ciudad, sus monumentos, su historia y su cultura están totalmente entrelazadas con la trama y son parte fundamental de ella. Aunque ya conocía la ciudad, la visité hace ya muchos años, la verdad es que me han dado ganas de regresar de nuevo.
En la novela nos vamos a encontrar con varias tramas. La principal es la investigación de los asesinatos que tiene lugar en julio del 2016, pero tenemos que tener en cuenta que estos parecen tener relación con otros crímenes similares ocurridos unos veinte años antes. Por eso serán importantes los flashbacks al pasado para descubrir las historias de determinados personajes y datos de los antiguos asesinatos. La autora también nos ofrece una relación romántica entre dos de los personajes, Ismael y Blanca, de los que no os voy a hablar. Las tres subtramas se van intercalando a lo largo de la narración desvelando datos que necesitamos para comprender lo que está sucediendo en la actualidad y ha sucedido en el pasado.
Tenía algo de miedo con este libro porque mis expectativas eran muy altas, pero afortunadamente me ha gustado y he disfrutado mucho de la lectura. A pesar del poco tiempo que tengo para leer, y de que ando algo dispersa, el libro consiguió atraparme desde la primera página.
...ContinuaNovela policíaca ambientada a Vitoria (Gasteiz) i els seus voltants. Un inspector de polícia ha d'investigar el cas d'uns assassinats per parelles.
Enganxa bastant perque la trama està ben aconseguida. El millor: la ciutat de Vitoria i els seus monuments i voltants.
Una historia interesante y los personajes de Unai, Estibaliz y Alba se hacen querer. La historia se lee rápida, la inventiva de la escritora es muy buena, me han encantado los giros y sorpresas.
Muy buena historia, con un gran ritmo y calidad narrativa. Vaya imaginación la que tiene la autora! Además, los personajes están bien perfilados, sus motivaciones me parecieron creibles y me inspiraron simpatia todos ellos. El abuelo de Unai es entrañable, lo adoré.
Me ha encantado y la recomiendo, si no le puse 5 estrellas fue por un detalle que está un poco cogido con alfileres ¿Puede ser posible que alguien se tiña el cabello y su pareja no se percate? Digo yo,... pues no solo tenemos pelo en la cabeza.