La montaña mágica es uno de esos libros que te acercan tanto al protagonista como para sentir que tu vida es fagocitada por la del héroe de la novela, que te hace marchar por un camino extraño y que no sabes a dónde te llevará. Llena de emociones frías, de reflexiones, pensamientos, y un suave sentido del humor y una lúcida apreciación del tiempo, Mann quiere hablarnos del tiempo, de un tiempo diferente al cotidiano. El tiempo que crea la eternidaad, similar al de los espíritus invocados en una ouija, un tiempo fuera de referencias de lo humano y que crea unos seres peculiares. Los internos en los pabellones de reposo para tuberculosos, que ingresan en una vida que es una no vida pero tampoco una muerte, aunque ésta se muestre cercana, y por ello se oculte o no quiera ser vista una y otra vez.
Una de las grandes novelas del siglo XX, que quizá en este siglo XXI puede cobrar aún más sentido.
Al començament em va agradar, pero es va anar pesat, reiteratiu, i sant tornem-hi. Cap a la pagina 13.000 el vaig deixar.
Contada a través de las vivencias de un joven estudiante de ingeniería que después de largos días examinándose es recomendado a tomarse semanas de descanso y a causa de ello decide visitar a su primo en un sanatorio para enfermos tuberculosos, ubicado en las montañas.
Está llena de reflexiones esta historia, reflexiones sobre la vida, la muerte, el transcurrir del tiempo, del sufrimiento, de mil cuestiones transcendentales...todo ello narrado en un estilo muy filosófico y con un punto muy nostálgico, místico, el clásico estilo de un enfermo, aburrido y solo.
Resulto muy ameno al principio, muy interesante, cuando vamos conociendo al protagonista, a su primo a todos los pacientes más peculiares de la historia y los sentimientos y vivencias de cada uno de ellos. Engancha fácilmente, porque te cubre de un velo de misticismo, muy enriquecedor ya que aporta mucha sabiduría y a mi al menos me ha gustado todos esas "discusiones" entre los protagonistas sobre cualquier tema tan discutible. Es cierto que a partir de la mitad o antes incluso se empieza a divagar un tanto con tantas reflexiones y monólogos que el protagonista nos aporta, termina cansando un tanto porque se te hace el libro más largo a causa de ello, ya que de corto no tiene nada, es muy extenso, así que a pesar de ser un libro interesante, se excede mucho y se fastidia cuando empiezan a entrar más y más personajes que desde un principio no tenían que haber aparecido. Aún así es un libro de los que "hay que leer".
http://laislaliteraria.forogratis.mobi/t1437-la-montana-magica-thomas-mann#23046
Impresionante la manera de escribir y de transmitir al lector sensaciones, sentimientos, opiniones y formas distintas de ver asuntos fundamentales, como la política y la religión, desde puntos de vista diversos y controvertidos, planteando al lector todas las perspectivas posibles para dejarle el campo abierto y forjarse una opinión propia.
Un profunda tratado sobre la vida, la soledad, el amor pero sobre todo, la muerte.