Las primeras 500 páginas me han parecido un bodrio absoluto, infumable. Las últimas 200 son trepidantes y el final es cardíaco. Además, deja la historia en tal momento que no tienes más opción que hicarle el diente al tercer libro. Aun y todo, muy soso en general.
...ContinuaVamos de clásicos. Larsson, S. (2005 del original) Los hombres que no amaban a las mujeres, Destino. Para mí un clásico que devoré con avidez. Fue la puerta que me descubrió la escuela del género negro sueco. Creo que si no la hubiera escrito el fallecido Larsson, alguien tendría que haberlo hecho. Me lo pase fenomenal con su lectura, de hecho ese mismo verano me leí también la segunda entrega (La chica que sonaba con una cerilla y un bidón de gasolina, 2006 del original) y la tercera (La reina en el palacio de las corrientes de aire, 2007 de la edición original), completando así la trilogía Millennium. He de decir que la segunda parte me gustó menos, y la tercera menos aún, porque creo que la trama se complicó en exceso y se introdujeron elementos que le quitaban realismo al conjunto. Pero bueno, fue francamente entretenido, que es de lo que se trata.
...ContinuaComo el primero de su trilogía, muy bueno este también. Interesante de principio a fin.
Este libro es muy distinto al primero, para empezar se centra en la historia de Lisbeth Salander, su pasado misterioso y el por qué de su comportamiento. Que sale a la luz por el asesinato de tres personas. Es muy ameno, se lee muy rápido, pero el final te deja con ganas de más, por eso está el tercer libro es la continuación del segundo.
...Continuaigual o mejor que el anterior!!!!