Una obra maestra. Lo mejor que he leido en años sobre el capitalismo, las multinacionales y la lucha anti-corporativa. Considero que el anticonsumismo total, la organización y la militancia son las únicas maneras (de manera conjunta) de revertir la situación y recuperar el poder de manos de las multinacionales.
...ContinuaY me refiero a asco por lo que cuenta y lo real que es, no por el libro en sí. Es un análisis de cómo las marcas se han adueñado de toda nuestra vida, desde los espacios públicos hasta los más privados, y de cómo han globalizado esta tendencia. Gracias a este libro entiendes de dónde vienen algunos de los problemas de hoy día.
Mi reseña: http://www.trescatorcedreams.blogspot.com.es/2012/04/no-logo-de-naomi-klein.html
Bueno, no está mal. Se presenta un problema serio y bien documentado pero uno espera alguna propuesta seria de solución.
Deberían leerlo muchas personas, pero creo que o la traducción se hace insorportable o el libro está mal escrito.
Tiene ya diez años y cada vez más vigencia. Profuso anecdotario,
sobre como nos toman el pelo las multinacionales: como
se deriva la producción de los objetos de consumo al tercer mundo donde
miles de trabajadores son esclavizados para alimentar el consumo del primer mundo.
Mientras tanto en los paises desarrollados el "trabajo" se centra el la gestión de la marca para imponerla en
todos los espacios vitales de nuestra cultura.
Famosérrimo No-Logo de Naomi Klein. Ni tan bueno, ni tan revelador como lo pintan, pero tampoco es una mala lectura. Algunas de sus conclusiones son precipitadas pero el análisis económico-social es bastante profundo.