"Vineland" de Thomas Pynchon, novelista del genial, controvertido y oculto escritor norteamericano. No es la mejor de él, pero Pynchon en sus obras peores es mejor que la mayoría sin dudarlo, en este caso nos propuso una obra más cerrada, más reflexiva, más íntima y reivindicativa, trata las cospiraciones del estado, las consecuencias de la guerra, las relaciones paterno-materno filiales y en este caso de una manera menos entrópica de lo habitual. Pero con su estilo demoledor claramente diferenciado que le hacen ser, posiblemente, el mejor literato actual. El libro es otra joya más y una manera de entrar en esa "Pynchonmanía" en la que yo estoy totalmente ubicado. Desborda imaginación por todos los costados, cambia de estilo y de puntos de vista de personajes, cambia de narrador, hace flashbacks y flashforwards sin que te des cuenta de que lo ha hecho, aún así es una lectura difícil, que requiere mucha atención para no perderse todas las cabriolas narrativas. En fin, otra joya. "Esperó apagándose con una mansa e insignificante expresión de desafío, de pie ante la ventana temblorosa, mientras la luz de la luna se derramaba casi perpendicularmente sobre su espalda desnuda, proyectando sobre ella las sombras de sus omóplatos, como muñones cicatrizados de alas amputadas ritualmente tiempo atrás pro alguna transgresión del Código de los Ángeles"
...Continua